Saltar al contenido

Síndrome de boca ardiente

La glosodinia, o comúnmente conocido como Síndrome de Boca Ardiente es un cuadro clínico caracterizado por sensación de quemazón, ardor y escozor. Puede aparecer de forma espontánea, anómala y continua afectando a la mucosa oral.

SÍNTOMAS

• Sequedad boca.
• Alteración del gusto.
• Quemazón.
• Picor de las encías
• Escozor.
• Adhesividad o entumecimiento de la lengua.

A pesar de todos estos síntomas que padecen los pacientes con dicha patología, a la exploración de la mucosa no encontramos un estado totalmente normal.

La duración de la sintomatología es variable: puede ser una alteración transitoria y limitada en el tiempo o, por el contrario, perdurar en la boca durante años. En función de su forma de aparición e intensidad, se clasifica en tres tipos:

1. En el tipo I, el más frecuente (65 %), el dolor aparece típicamente a lo largo del día y con el paso de las horas, más frecuente e intenso al final de la vigilia y la noche; no es característico que las personas afectadas presenten sintomatología al despertar o en las primeras horas del día. Este tipo suele relacionarse con causas de origen psicógeno.

2. En el tipo II (25 %) los síntomas aparecen indistintamente en la mañana o la noche, se mantienen a lo largo de todo el día y se relacionan con estados de ansiedad.

3. En el tipo III la sintomatología aparece de forma intermitente, tanto a lo largo del día, como alternando días con y sin presencia de sintomatología. Está relacionado con trastornos psicopatológicos o de tipo alérgico.

ETIOLOGÍA

Es un desorden idiopático crónico de etiología desconocida, aunque se considera de origen multifactorial:

1. Factores locales:

• Físicos
• Químicos como irritantes químicos que pueden dañar el epitelio.
• Biológicos como la micosis.
• Hábitos parafuncionales, etc

2. Factores sistémicos como deficiencias vitamínicas, anemia diabetes entre otras.

3. Factores psicológicos: Ansiedad, depresión, cancerofobia etc.

TRATAMIENTO

Destinaremos el tratamiento según el factor causante de la aparición de la glosodinia:

1. Factores locales:

a. Colutorios con antifúngicos,corticoides antibiótciso o antihistmínicos.
b. Control de hábitos parafuncionales.
c. Evitar colutorios con alcohol y cualquier irrtitante químico.

2. Factores sistémicos.
a. Terapias sustitutivas.
b. Control de enfermedades o alteraciones sistémicas.
c. Control de medicación.

3. Factores psicológicos:
a. Tranquilizar paciente.
b. Antidepresivos.

No dudes en visitarnos Clinica Ivory en c/Pintora Maruja Mallo,te resolveremos todo tipo de dudas.